Glosario de casino - 50 términos clave en español de Chile
Operador | Bono | Acción |
---|---|---|
![]() Betano |
Gana giros gratis al registrarte | Ver oferta |
![]() bet365 |
Bono del 100% + 100FS | Ver oferta |
![]() Betsson |
200% hasta S/300 | Ver oferta |
Recomendación concreta: fija la apuesta mínima según una regla simple: divide tu bankroll disponible entre 200. Ejemplo: si tienes CLP 100.000, la apuesta mínima sugerida es CLP 500. Esa fórmula garantiza al menos 200 tiradas y evita perder el saldo rápidamente cuando la volatilidad sube.
Prioriza juegos con rtp superior al 96% para sesiones largas. Las tragamonedas suelen variar entre 92% y 98%; el póker y el blackjack bien jugados pueden acercarse al 99%. Consulta la cifra de rtp publicada por el operador y comprueba si aplica a la versión concreta del juego antes de apostar grandes sumas.
Adapta tu estilo al nivel de volatilidad. Volatilidad baja = más premios pequeños y mayor frecuencia; alta = premios grandes y menos frecuencia. Si tu bankroll es pequeño (CLP < 50.000), escoge baja o media. Si cuentas con CLP > 200.000 y toleras rachas largas sin pagar, puedes optar por alta. Regla práctica: con volatilidad alta, reduce la apuesta por tirada al 0,5–1% del bankroll.
Verifica políticas de pagos antes de registrarte: plazos medios por método – monederos electrónicos 24–48 h, tarjetas 24–72 h, transferencias bancarias 2–5 días. Revisa límites máximos por retiro y posibles comisiones. Exige verificación de identidad completa para evitar demoras: DNI, comprobante de domicilio y método de pago son habituales.
Aprende el vocabulario esencial y sus equivalentes locales para tomar decisiones rápidas: conceptos como línea de pago, apuesta por línea, multiplicador y bono de devolución afectan la gestión del bankroll. Guarda esta lista junto a tu estrategia: calcular la apuesta mínima, priorizar rtp alto, ajustar según volatilidad y comprobar condiciones de pagos reduce la variabilidad y mejora tus resultados a corto y medio plazo.
Cómo usar esta guía de vocabulario
Prioriza conceptos relacionados con pagos, rtp, volatilidad y apuesta mínima: filtra entradas por categoría y anota valores numéricos (por ejemplo RTP=96%, tiempos de pagos, apuesta mínima en moneda local).
Al evaluar el rtp, registra el porcentaje exacto y compáralo con la media del mercado: busca títulos con rtp ≥96% para ventaja a largo plazo; para sesiones muy cortas considera rtp ≥97%.
Clasifica la volatilidad como baja/mediana/alta y ajusta el fondo según la clasificación: baja = banco de 20–50× la apuesta mínima; media = 50–100×; alta = 100–300×. Fórmula práctica: fondos ÷ apuesta mínima = giros posibles.
Revisa los métodos de pagos y sus plazos antes de operar: monederos electrónicos 0–24 h, tarjetas 1–5 días, transferencias 3–7 días. Comprueba límites por transacción y comisiones; prioriza operadores con retiros ≤48 h si necesitas liquidez rápida.
Ejemplo aplicado: bankroll 50.000 y apuesta mínima 500 → 100 giros. Si eliges volatilidad alta multiplica el banco por 5 para mantener resistencia ante la varianza. Anota rtp y tiempos de pagos por cada opción para comparaciones cuantitativas.
Marca con etiquetas las entradas relevantes (p. ej., "alto RTP", "retiro rápido", "baja volatilidad", "apuesta mínima accesible") y toma decisiones basadas en métricas registradas, no en intuiciones.
Búsqueda rápida por categorías
Filtra por "apuesta mínima", "volatilidad" y "rtp" para localizar rápido opciones que se ajusten a tu presupuesto y tolerancia al riesgo.
- RTP (retorno teórico): >96% recomendado; 94–96% aceptable; <94% riesgo alto. Prioriza juegos con RTP publicado y verificable.
- Volatilidad: baja = pagos frecuentes y premios pequeños; media = equilibrio; alta = pagos raros pero grandes. Elige baja si tu bankroll es pequeño.
- Apuesta mínima: baja ≤0.50 unidades; media 0.51–5; alta >5. Usa apuesta mínima baja para pruebas y sesiones largas.
- Tipo de juego: tragamonedas, mesas, en vivo, video póker. Filtra por tipo según habilidad requerida y ventaja de la casa.
- Bonos y características: giros gratis, multiplicadores, jackpots. Activa el filtro si buscas funciones concretas.
- Lista de conceptos relacionada: ordena por popularidad, RTP o apuesta mínima y guarda favoritos para comparar.
- Selecciona RTP mínimo (ej.: 96%) para priorizar retorno.
- Elige volatilidad según bankroll: si tienes <20 unidades → volatilidad baja + apuesta mínima ≤0.50.
- Ordena resultados por apuesta mínima ascendente para probar sin riesgo.
- Activa filtros de bonificaciones si buscas giros gratis o multiplicadores.
- Compara tres opciones por RTP y volatilidad antes de jugar; revisa historial de pagos si está disponible.
Combinaciones prácticas: baja exposición = rtp ≥96% + volatilidad baja + apuesta mínima ≤0.50. Búsqueda para gran premio = rtp ≥95% + volatilidad alta + apuesta mínima según tu bankroll. Guarda filtros frecuentes y crea una lista de favoritos para acceder más rápido.
Vocabulario de slots y mesas
Prioriza máquinas con rtp ≥96% y ajusta la volatilidad a tu banca: baja para sesiones largas, media para equilibrio entre frecuencia y premio, alta si buscas grandes botes y toleras swings.
- RTP y pagos: rtp indica el porcentaje teórico devuelto a largo plazo. Busca slots con rtp 96–98%. Ejemplos concretos: video póker Jacks or Better 9/6 ≈99,54% rtp; tragamonedas comunes 92–98%.
- Volatilidad: baja = premios frecuentes y pequeños; media = mezcla; alta = premios raros pero grandes. Regla práctica de exposición: bankroll <100 apuestas → elegir baja; 100–1.000 → media; >1.000 → puedes optar por alta.
- Gestión de apuesta en slots: apuesta máxima recomendada según volatilidad – baja 1–2% del saldo por giro; media 0,5–1,5%; alta 0,2–0,8%. Ajusta si estás en racha positiva o para proteger el bankroll.
- Pagos y tabla de pagos: revisa la paytable antes de jugar. Los símbolos especiales (wild, scatter), multiplicadores y giros gratis alteran la expectativa. Jackpots progresivos suelen reducir el rtp base del juego.
- Frecuencia de acierto (hit frequency): complementa al rtp; un rtp alto con baja frecuencia implica más volatilidad práctica.
Consejos prácticos para mesas:
- Blackjack: usa estrategia básica; ventaja de la banca idealmente ≈0,5% con reglas favorables; evita mesas que paguen 6:5 por blackjack.
- Ruleta: elige rueda europea (un cero) – house edge 2,70%; ruleta americana (00) → house edge 5,26%. Apuesta straight up paga 35:1.
- Baccarat: apuesta al banquero; pago 1:1 con comisión 5% (ventaja ≈1,06%). Evita la apuesta al empate por su alta ventaja.
- Video póker y mesas con tablas de pagos: compara paytables; variantes con pagos 9/6 en Jacks or Better marcan la diferencia en rtp.
Conceptos clave y definiciones rápidas:
- rtp: retorno teórico al jugador, expresado en porcentaje.
- Volatilidad: medida de variación entre ganancias pequeñas frecuentes y premios grandes poco frecuentes.
- Tabla de pagos: listado de combinaciones y sus correspondientes pagos.
- Pagos: relación entre apuesta y premio (ej.: 3:2, 6:5, 35:1).
- Jackpot progresivo: bote acumulativo que puede aumentar la varianza y disminuir el rtp efectivo del juego base.
Regla final: antes de apostar, verifica rtp y tabla de pagos; fija stop-loss y objetivo de ganancia; adapta la apuesta a la volatilidad para proteger tu saldo.
RTP, volatilidad, wild y scatter: recomendaciones directas
Elige slots con rtp ≥ 96% para reducir la ventaja de la casa; si tu meta es supervivencia de saldo, busca baja volatilidad; si persigues botes grandes y puedes asumir pérdidas largas, opta por alta volatilidad. Ajusta el tamaño de tu bankroll según la volatilidad en múltiplos de la apuesta mínima.
RTP explicado con números: rtp es el retorno teórico a largo plazo sobre millones de giros. Rangos típicos: 92–98%. Cálculo simple: pérdida esperada por giro = apuesta mínima × (1 − rtp). Ejemplo: rtp 96% y apuesta mínima 0,50 → pérdida media por giro = 0,50 × 0,04 = 0,02 (2 céntimos).
Clasificación de volatilidad y reglas prácticas: baja = pagos pequeños frecuentes (frecuencia de aciertos ~20–40%); media = equilibrio entre frecuencia y tamaño (~10–20%); alta = pagos grandes raros (~2–8%). Reglas de bankroll: baja = 20–50 × apuesta mínima; media = 50–100 ×; alta = 100–200 ×. Si vas a sesiones de 100 giros, calcula saldo mínimo = apuesta mínima × 100 para no quedarte sin fondos por variación normal.
Wild y scatter: wild sustituye símbolos regulares para completar combinaciones; puede ser fijo, apilado, sticky o con multiplicador. Scatter suele activar funciones (free spins, rondas bonus) y paga en cualquier posición; normalmente se requieren 3 o más scatters, aunque algunos juegos activan con 2 o añaden multiplicadores. Atención: wild rara vez sustituye a scatter o símbolo bonus; comprueba la tabla de pagos.
Checklist rápido antes de jugar: confirma rtp y apuesta mínima en la información del juego; revisa la volatilidad indicada o dedúcela por la frecuencia/tamaño de los pagos; lee la tabla para saber si los wilds son sticky/expansibles y cuántos scatters activan giros gratis; apunta el jackpot máximo y la ganancia máxima por giro. Con esos datos puedes elegir una máquina según tu objetivo (preservar saldo, búsqueda de botes, sesiones cortas).
Pagos, retiros y banca
Prioriza monederos electrónicos para pagos y retiros: Skrill o Neteller suelen acreditar en 0–24 horas y cobrando entre 0% y 3%; las tarjetas (Visa/Mastercard) y WebPay tardan 24–72 horas para depósitos y 1–5 días hábiles en retiros.
Verifica límites mínimos y máximos antes de depositar: muchas plataformas aceptan depósito mínimo entre CLP 1.000 y CLP 5.000; el retiro mínimo común está alrededor de CLP 10.000, y los límites mensuales pueden oscilar entre CLP 500.000 y CLP 5.000.000 según método y verificación.
Completa KYC antes del primer retiro: documento nacional, comprobante de domicilio no mayor a 90 días y una selfie con documento. Sin verificación los pagos pueden retenerse 7–30 días o ser rechazados; el tiempo de revisión suele ser 24–72 horas.
Comprueba comisiones y conversión de moneda: bancos aplican 1%–3% por transacción internacional; las casas de cambio del sitio pueden añadir márgenes 2%–5%. Si operas en CLP, busca opciones sin comisión para evitar pérdidas en cada retiro.
Consulta condiciones de bonificaciones relacionadas con pagos: bonos a menudo exigen depósito mínimo (CLP 2.000–5.000) y rollover; rechaza ofertas con requisitos que impidan retirar ganancias por más de 14–30 días.
Revisa políticas de disputa y tiempo de reversa: contracargos por tarjeta pueden tardar hasta 60 días; solicitar aclaraciones al soporte dentro de 7 días reduce problemas. Guarda comprobantes (capturas, comprobantes bancarios) por 180 días.
Prioriza juegos con rtp público y verificable: tragamonedas con rtp ≥95% ofrecen mayor expectativa a largo plazo; mesas como blackjack pueden superar 99% con estrategia básica. Usa el rtp como criterio al elegir títulos antes de depositar.
Controla la apuesta mínima según tu presupuesto: muchas slots permiten apuesta mínima entre CLP 10 y CLP 100; mesas en vivo suelen exigir CLP 1.000–5.000 por mano. Ajusta el tamaño de tu depósito para cumplir con la apuesta mínima sin agotar tu saldo en pocas rondas.
Cashout, rollover y wager
Recomiendo activar cashout cuando la oferta asegure al menos 60–75% de la ganancia esperada y cuando tu balance restante no soporte una pérdida potencial mayor al 20% del bankroll planeado.
Cashout: opción para cerrar una apuesta antes del resultado final. Ejemplo práctico: apostaste $50 a cuota 4.0 (ganancia potencial $200). Un cashout del 65% te pagará $130 ahora, renunciando a la posibilidad de cobrar $200. Usa cashout si la probabilidad implícita del mercado ha caído por debajo de tu umbral de valor o si una exposición prolongada dañará tu gestión de banca. Impacto: reduce la varianza y puede reducir pagos máximos, sin alterar el rtp teórico del evento, pero cambia la expectativa real de tu serie de apuestas.
Rollover (requisito de apuesta): multiplicador que obliga a apostar un monto X veces antes de poder retirar bonos. Cálculo claro: bono $100 con rollover 30x sobre bono = 100 × 30 = $3.000 en apuestas válidas. Si el rollover aplica sobre depósito + bono, suma ambas cantidades antes de multiplicar. Atención a la contribución por tipo de juego: slots 100%, ruleta 10%, blackjack 5%. Recomendación numérica: evita bonos con rollover >25x salvo si la contribución y el rtp de los juegos favorecen cumplirlo (por ejemplo, slots con rtp ≥ 96% y baja volatilidad).
Wager (apuesta, stake): monto apostado por jugada. Regla de cálculo para gestión de riesgo: no arriesgar más del 1–2% del bankroll en una sola wager si persigues sostenibilidad; usar 3–5% solo en apuestas con edge identificado. Ejemplo: bankroll $2.000 → stake recomendado $20–$40 por apuesta conservadora.
Relación con rtp, volatilidad, pagos: elegir juegos con rtp superior a 96% y volatilidad adecuada a tu objetivo (alta volatilidad para buscar grandes pagos, baja para series estables) facilita cumplir rollover sin agotar saldo. Si necesitas cumplir un rollover alto, prioriza juegos con alta contribución y rtp alto; evita juegos de baja contribución aunque ofrezcan grandes payouts.
Concepto | Cálculo / ejemplo | Efecto en rtp / volatilidad / pagos | Recomendación práctica |
---|---|---|---|
Cashout | Apuesta $50 → cuota 4.0 → potencial $200 → cashout 65% = $130 | Reduce volatilidad y paga menos que máximo posible; no cambia rtp teórico del mercado | Usar si cashout ≥60% de la expectativa o para limitar pérdidas >20% del bankroll |
Rollover | Bono $100 con 30x sobre bono = $3.000 en apuestas válidas | No altera rtp del juego; obliga volumen de apuestas que aumenta exposición a volatilidad | Priorizar bonos ≤25x, jugar títulos con rtp ≥96% y alta contribución |
Wager | Bankroll $2.000 → stake 1–2% = $20–$40 | Stake pequeño reduce impacto de la volatilidad sobre pagos esperados | Mantener stake ≤2% para juego sostenido; aumentar solo con edge comprobable |
Incluye este vocabulario en tu lista de referencia para plataformas de juego: vocabulario de apuestas y conceptos básicos que consideren rtp, volatilidad y reglas de pagos antes de aceptar bonos o usar cashout.
Referencias útiles
Revisa el rtp y la volatilidad antes de jugar: prioriza títulos con rtp ≥ 96% para pagos más estables; si buscas grandes premios, acepta volatilidad alta y prepara un bankroll equivalente a 100–300 apuestas estándar.
Fuentes para verificar datos: informes de auditoría de eCOGRA, iTech Labs y GLI; fichas técnicas en las webs de proveedores (NetEnt, Microgaming, Pragmatic Play); portales que publican estadísticas agregadas de millones de rondas y reportes de rtp y pagos.
Práctica recomendada: captura la pantalla de información del juego y guarda el enlace del proveedor al descargar; compara el porcentaje declarado con reseñas independientes y con datos de auditoría. Si la discrepancia supera 2–3 puntos porcentuales, evita ese título.
Metodología de evaluación rápida: realiza 1,000 tiradas en demo para estimar frecuencia de pagos y desviación; registra pagos grandes y su frecuencia; calcula la media móvil de pagos por sesión para validar la volatilidad indicada.
Gestión de riesgo y límites: establece pérdidas por sesión de 5–10% del bankroll, reduce la apuesta máxima en juegos de alta volatilidad y ajusta la duración de sesión según la varianza observada en tus pruebas.
Verificación legal y resolución: comprueba licencias emitidas (MGA, UKGC u otros reguladores reconocidos), certificaciones públicas de auditoras y existencia de canales formales de reclamación antes de depositar fondos.
Fuentes y abreviaturas
Cita siempre las fuentes oficiales: fichas técnicas del proveedor, certificados de auditoría y el documento de licencia antes de aceptar porcentajes, límites o condiciones.
Verifica el rtp declarado con laboratorios independientes como eCOGRA, iTech Labs o GLI. Valores orientativos: tragamonedas 92–98%; juegos de mesa 95–99,5%. Confirma si el rtp es teórico a largo plazo o calculado por sesión.
Comprueba la apuesta mínima por cada juego: suele ir desde $0,01 por línea en tragamonedas hasta $1–$5 por ronda en mesas. Ajusta la apuesta mínima a tu saldo disponible y al tamaño de las apuestas máximas permitidas para controlar la volatilidad de la sesión.
Revisa las políticas de pagos: tiempos habituales – monederos electrónicos 0–24 horas, tarjetas 1–3 días hábiles, transferencias 1–5 días hábiles; verifica límites por retiro, comisiones y requisitos KYC/POA. Guarda comprobantes y compara plazos reales en reseñas verificadas.
Abreviaturas frecuentes y su significado: rtp (porcentaje de retorno al jugador), RNG (generador de números aleatorios), KYC (verificación de identidad), AML (prevención de lavado), T&C (condiciones y requisitos), POI/POA (prueba de identidad/dirección), FAQ (preguntas frecuentes).
Prioriza fuentes primarias: páginas oficiales del proveedor, certificados PDF de auditoría, registros de licencia y extractos de condiciones; conserva captura de fecha y enlace al consultar cualquier entrada del vocabulario sectorial.
Preguntas y respuestas:
¿Qué significa "RTP" (retorno al jugador) y cómo influye en las tragamonedas que se encuentran en casinos chilenos?
RTP son las siglas de "retorno al jugador" y expresa el porcentaje teórico de las apuestas que, a largo plazo, una máquina o juego devuelve a las y los jugadores. Por ejemplo, una tragamonedas con RTP 96 % devuelve en promedio 96 unidades por cada 100 apostadas, mientras que la casa se queda con el 4 % en promedio (margen de la casa). Eso no garantiza resultados en una sesión corta: la varianza o volatilidad del juego determina si los pagos son frecuentes pero pequeños (baja varianza) o raros pero grandes (alta varianza). Para usar esta información: compara RTP entre juegos antes de jugar, revisa la ayuda o el reglamento del casino donde suele aparecer, y combina RTP con la volatilidad para elegir un título que se ajuste a tu forma de jugar. RTP no asegura ganancias individuales; es una medida estadística para periodos largos.
¿Existen términos del glosario que se usan de forma distinta en Chile respecto a otros países hispanohablantes?
Sí, hay variaciones léxicas y expresiones locales. Ejemplos comunes: "tragamonedas" es la forma habitual en Chile para referirse a las slot machines, aunque en otros países dicen "máquina tragamonedas" o solo "slots". "Pozo acumulado" y "jackpot progresivo" suelen emplearse de manera equivalente; en contextos informales puede escucharse "bote". En las mesas, el "crupier" y el "dealer" identifican la misma persona; en Chile se usa más "crupier". Además, "sala de juegos" puede referirse tanto a un espacio dentro de un casino como a salones independientes. El glosario ayuda a evitar confusiones al leer términos técnicos, reglas de juego o promociones ofrecidas por operadores con origen extranjero.
¿Qué es un "bono sin depósito" y qué puntos concretos debo revisar antes de aceptar uno?
Un bono sin depósito entrega crédito o giros gratis sin tener que ingresar dinero propio. Antes de aceptarlo conviene revisar: 1) requisito de apuesta (por ejemplo x30), que indica cuántas veces debes apostar el monto del bono antes de poder retirar; 2) límite máximo de retiro derivado del bono (a veces hay tope pequeño); 3) juegos permitidos y su contribución al requisito (las tragamonedas suelen contribuir 100 %, pero las mesas mucho menos o nada); 4) plazos de vigencia; 5) requisito de apuesta por giro o apuesta máxima permitida durante la vigencia; 6) procedimientos de verificación (KYC) y exclusiones por país. Si el bono tiene requisito x30 y un límite de retiro de $50, calcula si merece la pena según tu presupuesto y estilo de juego. Guardar una copia de los términos y hacer capturas puede ayudar en caso de discrepancias.
¿Cómo funciona una "apuesta combinada" en deportes y cuáles son los riesgos principales?
Una apuesta combinada (parlay o acumulada) une varias selecciones en una sola apuesta; las cuotas se multiplican entre sí, lo que aumenta el posible pago, pero requiere que todas las selecciones acierten para ganar. Ejemplo: tres selecciones con cuotas 1,5; 2,0; 1,8 dan una cuota total aproximada de 5,4, por lo que una apuesta de $10 pagaría $54 si todas se cumplen. El riesgo obvio es que una selección fallida anula toda la apuesta, por eso la probabilidad combinada suele ser baja. Algunas plataformas ofrecen "cash out" parcial para asegurar beneficios o reducir pérdidas, pero usar esa opción reduce la ganancia potencial. Recomiendo limitar la exposición con combinadas grandes y ajustar el importe según la probabilidad real de éxito.
¿Qué señales indican un problema con el juego (ludopatía) y qué pasos puedo tomar si sospecho que tengo un problema en Chile?
Señales habituales: apostar más dinero del previsto, intentar recuperar pérdidas con apuestas mayores, mentir sobre tiempo o gasto en juego, descuidar trabajo o relaciones, sentir ansiedad o irritabilidad relacionadas con apostar, y usar fondos destinados a gastos básicos. Si identificas varias de estas señales, acciones útiles son: establecer límites claros de tiempo y dinero en tu cuenta, activar la opción de autoexclusión en el operador, solicitar herramientas de control (bloqueo de depósitos, límites de pérdida) y pedir apoyo profesional. En Chile puedes consultar a profesionales de salud mental y buscar programas de apoyo público u organizaciones que trabajen con adicciones conductuales; también es posible contactar al operador para conocer sus mecanismos de ayuda y autoexclusión. Si existe riesgo de daño personal o económico serio, solicitar atención médica o psicológica urgente es una vía adecuada.